El diseño de contenidos centrados en el alumnado es un pilar fundamental para crear experiencias de aprendizaje efectivas.
En la formación online, el contenido lo es (casi) todo. Un buen contenido es la base de cualquier formación.
Pero no solo eso.
Los contenidos deben contar con un diseño tecnopedagógico basado en el alumnado para lograr un aprendizaje significativo.
¿Qué significa exactamente diseñar contenidos centrados en el alumnado? ¿Cómo se puede lograr?
¡Vamos a descubrirlo!
¿Qué es el diseño de contenidos centrados en el alumnado?
No todas las personas tenemos la misma forma de aprender.
Por lo tanto, los mismos contenidos, planteados de la misma forma, muchas veces no resultan igual de útiles para todo el alumnado.
El diseño de contenidos basado en el alumnado parte de esta base e implica entender las necesidades, contexto, formas de aprendizaje, etc. de las personas a las que va dirigida la formación.
Se trata de tener en cuenta la experiencia de usuario durante el proceso de diseño de contenidos, preguntándonos qué necesita el alumnado, cómo aprende, qué lo motiva y qué objetivos tiene.
Así, ponemos a la persona que va a realizar la formación en el centro del proceso formativo y se consigue mayor motivación y formaciones flexibles, adaptadas a las necesidades de cada persona. Todo esto se traduce en un mayor aprendizaje significativo.
Llegados a este punto puede que estés pensando que es imposible que conozcas a tu alumnado de forma tan concreta. No te preocupes, no se trata de conocer al detalle a cada una de las personas que realizarán las formaciones. Consiste en tener una imagen general del alumno objetivo.
Las ventajas del diseño de contenidos centrados en el alumnado están claras, así que vamos con las claves para diseñar este tipo de contenidos y lograr experiencias de aprendizaje efectivas.
Ten presentes las bases del aprendizaje personalizado y adaptativo
En el diseño de contenidos centrados en el aprendizaje resulta fundamental tener claro qué es el aprendizaje personalizado, dado que ambos comparten el mismo objetivo: adaptar el proceso de aprendizaje a las necesidades cada estudiante.
El aprendizaje personalizado consiste en tener en cuenta las necesidades de cada persona durante todo el proceso de aprendizaje y, por lo tanto, también en la fase previa: la del diseño de contenidos.
Las ventajas del aprendizaje personalizado son evidentes, pero muchas veces resulta complicado aplicarlo. ¿Cómo podemos ajustar el contenido a las necesidades de cada persona si acceden estudiantes con necesidades diferentes?
Ahí entra el aprendizaje adaptativo.
El aprendizaje adaptativo permite utilizar la tecnología para ajustar el contenido en función de las necesidades de cada persona y, además, lo hace en tiempo real.
En función del progreso, las respuestas o las elecciones del alumnado en sus interacciones con el contenido, le va mostrando los contenidos que mejor se adaptan a sus necesidades.
Por lo tanto, para diseñar contenidos centrados en el alumnado en su forma más amplia, se requiere tener en cuenta metodologías relacionadas con el aprendizaje personalizado y la tecnología del aprendizaje adaptativo.
Analiza, define y evalúa
Antes de empezar a crear contenidos es fundamental analizar al estudiante objetivo, conocerlo a la perfección para poder diseñar contenidos centrados en el alumnado.
Para ello, se deben tener claros aspectos como el nivel de conocimientos, los objetivos, las dificultades habituales, las motivaciones, el contexto y cualquier otra información inicial que pueda ser de utilidad.
Este análisis permite definir objetivos de aprendizaje claros, que permitan crear el contenido posteriormente en base a ellos.
Es decir, primero se debe analizar el perfil del alumnado objetivo, luego se redactan los objetivos que sean específicos para ese alumnado y, finalmente, se creará contenido que permita alcanzar esos objetivos.
Además, tanto durante el proceso de diseño como cuando los contenidos estén en marcha, se debe realizar un proceso de evaluación que permita ir ajustando y mejorando el diseño de contenidos.
Escoge el formato y el LMS adecuados
Todo lo anterior no tiene sentido si no ofrecemos los contenidos en un formato y en un entorno (LMS) que sean compatibles con el diseño de contenidos personalizado y adaptativo.
Por lo tanto, se deben escoger formatos que:
- Permitan la interactividad y la creación de rutas de aprendizaje personalizadas.
- Puedan configurarse para aportar feedback personalizado.
- Sean compatibles con cualquier
- Puedan aportar datos de seguimiento.
Los formatos que permiten lograr todo esto (y mucho más) son los estándares de e-learning, como el SCORM o xAPI.
Escoger el formato adecuado es fundamental, pero no es lo único que se debe tener en cuenta. El entorno en el que se aloja y se ofrece ese contenido en el formato escogido, es decir el campus virtual o LMS, también resulta fundamental.
La mayoría de LMS son compatibles con este tipo de contenidos, pero no está de más revisar que sea compatible con los formatos anteriores (SCORM o similar), que permita crear rutas de aprendizaje, personalizar la experiencia de usuario y obtener análisis detallados.
Consejos finales para el diseño de contenidos centrados en el alumnado
El diseño de contenidos centrados en el alumnado para lograr experiencias de aprendizaje efectivas no resulta sencillo, requiere tener en cuenta varios factores.
Además de los puntos clave que acabamos de detallar, también es recomendable crear contenidos responsive y accesibles para lograr experiencias de aprendizaje completas disponibles para cualquier persona.
Otro aspecto a tener en cuenta es el diseño gráfico, no se debe olvidar darle la importancia adecuada y crear contenidos visualmente atractivos y coherentes.
En definitiva, para crear contenidos efectivos se debe partir de un buen diseño tecnopedagógico o instruccional que permita analizar al alumnado objetivo, diseñar contenidos adaptados a sus necesidades y desarrollar contenidos efectivos. Todo ello sin olvidar el análisis y la evaluación constantes para no perder oportunidades de mejora.
¿Hablamos?
Diseñamos y desarrollamos contenidos e-learning personalizados con un enfoque centrado 100% en el alumnado. Analizamos tu público, los objetivos de formación y el entorno digital para crear experiencias de aprendizaje efectivas, atractivas y medibles.
Además, también ofrecemos sesiones de consultoría para orientarte en todo este proceso y de formación si quieres encargarte tú o tu equipo de ello.
Si buscas una solución de formación digital alineada con las necesidades reales de tus estudiantes, ¡contacta!

E-learning | Diseño tecnopedagógico | Creación de contenidos | Formación | Consultoría
¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?
¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?
¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.

0 comentarios