Ya te has decidido.
Quieres empezar a vender cursos online y rentabilizar tus conocimientos.
El primer paso está dado, pero ¿qué tipo de curso quieres crear?
Quizá ahora te he desorientado y tu respuesta sea “pues quiero crear y vender cursos online”.
Y ahí viene la primera sorpresa, vender cursos online de creación propia no es tan fácil como crear algunos documentos y subirlos a la nube. Requiere mucho más y hay varios errores recurrentes que debes evitar.
El primer paso en la creación de cualquier curso online será decidir de qué manera lo quieres vender.
En este post te cuento las múltiples opciones para que te decidas y empieces a vender cursos online en menos de lo que te imaginas.
¿Seguimos y te cuento las diferentes opciones?
Cursos sin tutorización
Una de las opciones más rentables es la creación de cursos sin tutorización, es decir, trabajarás una única vez y podrás vender tus cursos online tantas veces como compradores tengas.
La fórmula es apetecible cuanto menos, trabajarás duro una vez para obtener ingresos pasivos de cada venta.
Este tipo de curso no requiere tu presencia constante, ni crear cursos calendarizados. Se trata del tipo de curso más básico, donde el valor de lo que ofreces es el contenido por sí mismo.
Tenemos un par de opciones dentro de este tipo de curso.
Infoproducto descargable
Quizá nunca le has llamado así, pero seguro que sabes lo que es un infoproducto.
Un infoproducto es algo tan “simple” como aquel producto digital que contiene información útil de algún tipo. Generalmente, estaremos hablando de ebooks, pdf, video cursos, podcasts y un etc tan largo como tú imaginación.
Un infoproducto puede ser cualquier cosa, pero cualquier cosa no genera ingresos
La creación de un buen infoproducto implicará tiempo y dedicación, pero una vez creado puedes venderlo en modo automático. Es decir, mediante determinadas herramientas o plataformas se puede automatizar la descarga previo pago. De manera que no será necesaria tu participación para cada venta.
La creación y venta de infoproductos es una de las vías de ingresos pasivos más rentables.
Bien, ahora que sabes qué es y ves una opción realizable crear un infoproductos, es probable que te preguntes cómo lo vendes.
Existen varias opciones, pero te recomiendo sin duda alguna Sendowl. Por algo más de 8 euros al mes (sí, es de pago, pero creeme que se rentabiliza rápido) en función de cuánto quieras vender puedes ofrecer tus infoproductos de forma fácil, automática y segura.
Infoproducto a través de site exclusivo
Dándole una vuelta a vender cursos online en forma de infoproductos, encontrarás con la opción de ofrecer tu curso descargable a través de sitios de membresía.
Un sitio de membresía consiste en una comunidad online privada al que tendrán acceso solo tus alumnos, desde dónde podrán acceder a contenidos de tu curso (descargables o no).
La gran diferencia la marca, precisamente, pertenecer a una comunidad. Los participantes en el curso podrán interaccionar entre ellos y contigo (foros, comentarios, etc.). La interacción que se consigue con los sitios de membresía será uno de los grandes valores de tu curso.
Además, podrás ir subiendo contenidos progresivamente, provocando que los alumnos se “enganchen” a tu curso.
Crear y vender cursos online mediante sitios de membresía es una de las opciones mejor valoradas, dado el sentimiento de pertenencia a una comunidad que generan.
Si te he convencido y ves oportunidad con ellas, imagino que te preguntarás cómo crearlas.
Ahí van las buenas noticias.
Crear un sitio de membresía es más fácil de lo que crees.
Si utilizas WordPress, puedes recurrir a un plugin de membresía como Memberpress (altamente recomendado) o S2Members (con versión gratuita) son dos opciones que suelo usar y recomendar sin duda alguna.
Curso con tutorización
Hasta ahora te he contado cómo vender cursos online que consisten en productos descargables. El valor estaba en ese producto.
Pero este tipo de curso online no encaja con cualquier propuesta de formación, en muchas de ellas necesitaremos tutorización.
Es decir, en algunos casos no será suficiente con facilitar al alumno el material sino que necesitará que le acompañemos en el proceso de aprendizaje.
Para crear y vender cursos online con tutorización tenemos varias opciones, que he englobado en dos grandes opciones.
Infoproducto descargable con programa de tutoría asociado
Una primera opción rápida consiste en asociar ese infoproducto que ya tenemos creado a un programa de tutoría.
Es decir, seguimos ofreciendo la descarga de un material con algunas de las dos opciones que te he contado antes y le sumamos un seguimiento personalizado.
Podemos realizar el seguimiento mediante intercambio de mails o organizando tutorías en vivo (videollamadas o webinars, por ejemplo).
Este tipo de curso suele tener una duración limitada e implica mayor implicación por tu parte. Deberás tomar el rol de docente y realizar un seguimiento personalizado de cada alumno.
Programa formativo a través de un entorno virtual de aprendizaje
He dejado para el final la opción que más exige de ti.
Crear y vender cursos online a través de un LMS o entorno virtual de aprendizaje implica la creación de un programa formativo completo.
Este tipo de curso tendrá una fuerte base pedagógica, variedad de contenidos y una curva de aprendizaje clara.
Además, tú como docente deberás ejercer de guía del aprendizaje y el papel de los alumnos será activo a lo largo de todo el proceso.
Ya podrás imaginarte que implica más, mucho más, de ti. Piénsalo bien antes de escoger esta opción, fórmate cuánto necesites y rodéate de un buen equipo.
Si te decides por esta opción, podrás vender tu programa formativo a través de una plataforma externa o propia.
Plataforma externa
Siempre recomiendo vender cursos online a través de una plataforma propia. Aporta control sobre absolutamente todo lo que pasa en tu plataforma, sin intermediarios.
Pero si no tienes tiempo ni conocimientos para gestionarlas o bien no quieres invertir (aún) en un profesional que la gestione por ti, existe una alternativa.
Tenemos varias plataformas que permiten vender cursos online sin mayores dolores de cabeza que crear el curso en sí.
Fácil, ¿verdad?
Entre las múltiples que existen, Udemy es una de las opciones que más he probado y más me convence.
Plataforma propia
Vamos, al fin, a la opción que más me gusta para crear programas formativos.
Una plataforma LMS alojada en un sitio propio te permitirá gestionar absolutamente todos los aspectos de tu curso online.
Podrás compartir materiales en diferentes formatos, crear roles para diferentes participantes, disponer de espacios de interacción y un sinfín de utilidades más.
Este tipo de curso será más elaborado, exigirá más de ti.
Existen multitud de entornos virtuales de aprendizaje (LMS), por lo que escoger una de ellas será el primer paso.
Y aquí, no te puedo recomendar una sóla opción, dependerá de qué quieras crear y cómo vayas a realizar tu curso.
Si la opción que consideras más adecuada para ti es esta, no tengas prisa. Cocina tu curso a fuego lento y el resultado será espectacular.
Conclusión
Crear y vender cursos online no es una tarea fácil ni existe una única opción. Reflexiona sobre qué quieres ofrecer y cómo hacerlo antes de empezar.
Y adelante. Ponte con ello.
Todos tenemos algo que enseñar, tú no eres menos.
Espero haberte aportado algo de luz sobre los tipos de cursos que puedes crear y vender online.
Si tienes dudas, comenta o contacta conmigo, estaré encantada de ayudarte.
E-learning | Diseño tecnopedagógico | Creación de contenidos | Formación | Consultoría
¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?
¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?
¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.
0 comentarios