fbpx

6 métodos para crear y vender cursos online

Ya te has decidido.

Quieres empezar a vender cursos online y rentabilizar tus conocimientos.

El primer paso está dado, pero ¿qué tipo de curso quieres crear?

Quizá ahora te he desorientado y tu respuesta sea “pues quiero crear y vender cursos online”.

Y ahí viene la primera sorpresa, vender cursos online de creación propia no es tan fácil como crear algunos documentos y subirlos a la nube. Requiere mucho más y hay varios errores recurrentes que debes evitar.

El primer paso en la creación de cualquier curso online será decidir de qué manera lo quieres vender.

En este post te cuento las múltiples opciones para que te decidas y empieces a vender cursos online en menos de lo que te imaginas.

¿Seguimos y te cuento las diferentes opciones?

Cursos sin tutorización

Una de las opciones más rentables es la creación de cursos sin tutorización, es decir, trabajarás una única vez y podrás vender tus cursos online tantas veces como compradores tengas.

La fórmula es apetecible cuanto menos, trabajarás duro una vez para obtener ingresos pasivos de cada venta.

Este tipo de curso no requiere tu presencia constante, ni crear cursos calendarizados. Se trata del tipo de curso más básico, donde el valor de lo que ofreces es el contenido por sí mismo.

Tenemos un par de opciones dentro de este tipo de curso.

Infoproducto descargable

Quizá nunca le has llamado así, pero seguro que sabes lo que es un infoproducto.

Un infoproducto es algo tan “simple” como aquel producto digital que contiene información útil de algún tipo. Generalmente, estaremos hablando de ebooks, pdf, video cursos, podcasts y un etc tan largo como tú imaginación.

Un infoproducto puede ser cualquier cosa, pero cualquier cosa no genera ingresos

La creación de un buen infoproducto implicará tiempo y dedicación, pero una vez creado puedes venderlo en modo automático. Es decir, mediante determinadas herramientas o plataformas se puede automatizar la descarga previo pago. De manera que no será necesaria tu participación para cada venta.

La creación y venta de infoproductos es una de las vías de ingresos pasivos más rentables.

Bien, ahora que sabes qué es y ves una opción realizable crear un infoproductos, es probable que te preguntes cómo lo vendes.

Existen varias opciones, pero te recomiendo sin duda alguna Sendowl. Por algo más de 8 euros al mes (sí, es de pago, pero creeme que se rentabiliza rápido) en función de cuánto quieras vender puedes ofrecer tus infoproductos de forma fácil, automática y segura.

Infoproducto a través de site exclusivo

Dándole una vuelta a vender cursos online en forma de infoproductos, encontrarás con la opción de ofrecer tu curso descargable a través de sitios de membresía.

Un sitio de membresía consiste en una comunidad online privada al que tendrán acceso solo tus alumnos, desde dónde podrán acceder a contenidos de tu curso (descargables o no).

La gran diferencia la marca, precisamente, pertenecer a una comunidad. Los participantes en el curso podrán interaccionar entre ellos y contigo (foros, comentarios, etc.). La interacción que se consigue con los sitios de membresía será uno de los grandes valores de tu curso.

Además, podrás ir subiendo contenidos progresivamente, provocando que los alumnos se “enganchen” a tu curso.

Crear y vender cursos online mediante sitios de membresía es una de las opciones mejor valoradas, dado el sentimiento de pertenencia a una comunidad que generan.

Si te he convencido y ves oportunidad con ellas, imagino que te preguntarás cómo crearlas.

Ahí van las buenas noticias.

Crear un sitio de membresía es más fácil de lo que crees.

Si utilizas WordPress, puedes recurrir a un plugin de membresía como Memberpress (altamente recomendado) o S2Members (con versión gratuita) son dos opciones que suelo usar y recomendar sin duda alguna.

Curso con tutorización

Hasta ahora te he contado cómo vender cursos online que consisten en productos descargables. El valor estaba en ese producto.

Pero este tipo de curso online no encaja con cualquier propuesta de formación, en muchas de ellas necesitaremos tutorización.

Es decir, en algunos casos no será suficiente con facilitar al alumno el material sino que necesitará que le acompañemos en el proceso de aprendizaje.

Para crear y vender cursos online con tutorización tenemos varias opciones, que he englobado en dos grandes opciones.

Infoproducto descargable con programa de tutoría asociado

Una primera opción rápida consiste en asociar ese infoproducto que ya tenemos creado a un programa de tutoría.

Es decir, seguimos ofreciendo la descarga de un material con algunas de las dos opciones que te he contado antes y le sumamos un seguimiento personalizado.

Podemos realizar el seguimiento mediante intercambio de mails o organizando tutorías en vivo (videollamadas o webinars, por ejemplo).

Este tipo de curso suele tener una duración limitada e implica mayor implicación por tu parte. Deberás tomar el rol de docente y realizar un seguimiento personalizado de cada alumno.

Programa formativo a través de un entorno virtual de aprendizaje

He dejado para el final la opción que más exige de ti.

Crear y vender cursos online a través de un LMS o entorno virtual de aprendizaje implica la creación de un programa formativo completo.

Este tipo de curso tendrá una fuerte base pedagógica, variedad de contenidos y una curva de aprendizaje clara.

Además, tú como docente deberás ejercer de guía del aprendizaje y el papel de los alumnos será activo a lo largo de todo el proceso.

Ya podrás imaginarte que implica más, mucho más, de ti. Piénsalo bien antes de escoger esta opción, fórmate cuánto necesites y rodéate de un buen equipo.

Si te decides por esta opción, podrás vender tu programa formativo a través de una plataforma externa o propia.

Plataforma externa

Siempre recomiendo vender cursos online a través de una plataforma propia. Aporta control sobre absolutamente todo lo que pasa en tu plataforma, sin intermediarios.

Pero si no tienes tiempo ni conocimientos para gestionarlas o bien no quieres invertir (aún) en un profesional que la gestione por ti, existe una alternativa.

Tenemos varias plataformas que permiten vender cursos online sin mayores dolores de cabeza que crear el curso en sí.

Fácil, ¿verdad?

Entre las múltiples que existen, Udemy es una de las opciones que más he probado y más me convence.

Plataforma propia

Vamos, al fin, a la opción que más me gusta para crear programas formativos.

Una plataforma LMS alojada en un sitio propio te permitirá gestionar absolutamente todos los aspectos de tu curso online.

Podrás compartir materiales en diferentes formatos, crear roles para diferentes participantes, disponer de espacios de interacción y un sinfín de utilidades más.

Este tipo de curso será más elaborado, exigirá más de ti.

Existen multitud de entornos virtuales de aprendizaje (LMS), por lo que escoger una de ellas será el primer paso.

Y aquí, no te puedo recomendar una sóla opción, dependerá de qué quieras crear y cómo vayas a realizar tu curso.

Si la opción que consideras más adecuada para ti es esta, no tengas prisa. Cocina tu curso a fuego lento y el resultado será espectacular.

Conclusión

Crear y vender cursos online no es una tarea fácil ni existe una única opción. Reflexiona sobre qué quieres ofrecer y cómo hacerlo antes de empezar.

Y adelante. Ponte con ello.

Todos tenemos algo que enseñar, tú no eres menos.

Espero haberte aportado algo de luz sobre los tipos de cursos que puedes crear y vender online.

Si tienes dudas, comenta o contacta conmigo, estaré encantada de ayudarte.

¿Quieres estar al día sobre e-learning, diseño tecnopedagógico y recursos TIC para la formación?
¡Anímate a suscribirte!

¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?

¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?

¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.

¿Cuándo y cómo se debe actualizar Moodle?

Actualizar Moodle es una de las tareas que se deben realizar sí o sí si utilizamos Moodle. Sin embargo, esta tarea habitual suele ir acompañada de muchas dudas. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Es realmente necesario? ¿Voy a perder información si actualizo? Estas y muchas más...
moodle-actualizar

La formación online crece en España

En los últimos años, la formación online ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. El gran aumento de demanda en este año se debe, por un lado, a los avances tecnológicos y, por el otro, a los cambios de concepto por parte de las instituciones educativas y el...
formacion-online

Un entorno digital adecuado puede marcar la diferencia en el e-learning

La digitalización ha cambiado drásticamente muchos aspectos de nuestra vida y una de ellas es la educación. No te descubro nada nuevo si te digo que, actualmente, muchos centros formativos imparten sus cursos online. Cursos de cualquier tipo y modalidad, desde cursos...
entorno digital e-learning

Rendimiento educativo, ¿cómo lograrlo?

El inicio del curso escolar es sinónimo de empezar a preocuparse por obtener el mejor rendimiento educativo posible. Y, esto, afecta a personas de todas las edades. Por ello, es habitual preocuparse por obtener el mayor rendimiento educativo posible para alcanzar...
rendimiento educativo

Adobe Captivate, ¿qué es y para qué sirve?

Adobe Captivate es una herramienta de autor muy completa que permite crear contenidos educativos avanzados. De hecho, no es cualquier herramienta de autor, es una de las más empleadas en todo el mundo. Lleva años en el top 3 de herramientas de autor y, actualmente,...
Adobe captivate

Insignias digitales: cómo utilizarlas en educación

Las insignias digitales cada vez se utilizan más en entornos formativos. Es un hecho. Seguramente te suenen como medalla o como forma alternativa de evaluación. Quizá incluso las relaciones con la gamificación. Pero lo cierto es que su uso más habitual es como forma...
insignias-digitales-utilizarlas-educación

Cómo crear un LMS en WordPress

Crear un LMS en Wordpress es posible. Es más, es una opción altamente recomendable en muchos casos. Pero vamos a empezar por el principio. ¿Sabes qué es Wordpress? Se trata de una herramienta gratuita de gestión de contenidos (CMS) que permite crear páginas webs de...
lms-en-wordpress

Moodle: claves para sacarle el máximo partido

Moodle es el LMS más utilizado. Y, sin embargo, muchos campus virtuales creados con Moodle resultan tan parecidos que parecen clones. No porque no sea posible personalizar Moodle, sino porque en muchas ocasiones no se aprovechan al máximo sus funciones y capacidades....

E-learning, una modalidad formativa clave

El e-learning, o formación online o a distancia, transformó por completo la educación. Supuso, ya en sus orígenes, un cambio en la forma en qué se imparten las formaciones. Pero no solo se trata de la forma, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje se ve modificado...
e-learning

Principales tendencias en e-learning

El crecimiento del e-learning en los últimos años es incuestionable. El 2020 ha puesto a prueba la importancia de esta modalidad y ha empujado al e-learning a un despegue necesario e imparable. Se espera que, en los próximos años, el e-learning se consolide como la...
tendencias-en-elearning

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Marta Caparrós.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

[Ebook gratuito] Aprende a crear contenidos en SCORM

Suscríbete y recibe ahora en tu mail el ebook de forma totalmente gratuita.

You have Successfully Subscribed!

Mini curso gratuito: Creación de vídeos para e-learning

Recibe ahora los contenidos del mini curso.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito
Diseña contenidos educativos con Power point

Webinar gratuito

Diseña contenidos educativos con Power point

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito 

Diseña contenidos educativos con Power point

Registrate y recibirás el acceso al webinar en tu mail. En tan solo unos minutos.

You have Successfully Subscribed!

Mini tutorial Exe learning

Descubre cómo es el entorno de trabajo de Exe learning y qué contenidos puedes crear con esta herramienta.

Accede ahora gratis.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño y desarrollo de cursos y materiales para e-learning

Reserva tu plaza

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño personalizado de cursos en Moodle

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad