fbpx
+34 618 84 88 11 info@trespuntoelearning.com

SCORM, ¿qué es y para qué sirve?

SCORM. Uno de los primeros tecnicismos con que nos estampamos cuando entramos en el mundo del e-learning.

Tarde o temprano, todos los que nos movemos por esto del e-learning nos enfrentamos a estas siglas.

Y la primera reacción viene rodada: ¿esco..qué?

Las siglas SCORM suelen estar rodeadas de tecnicismos y muchas veces, aunque las utilicemos, no acabamos de tener claro qué son o para qué sirven.

En este post voy intentar desenmascarar la complejidad de estas siglas y a explicarte de forma simple qué es el formato SCORM para que puedas iniciarte en qué es, para qué sirve y cómo crearlo.

¿Qué es SCORM?

SCORM son las siglas de Shareable Content Object Reference Model.

Se trata del conjunto de especificaciones que permiten estandarizar la producción de contenidos en e-learning para poder crear contenidos fácilmente reutilizables.

Se trata, por tanto, de un estándar e-learning o, dicho de otra forma, una referencia a seguir para compartir contenidos.

Basándose en especificaciones ya existentes, en 1999, el laboratorio ADL (Advanced Distributed Learning) desarrolló las especificaciones SCORM para disponer de un formato común de distribución de contenidos formativos y éstas son las especificaciones e-learning más utilizadas en la actualidad.

Este conjunto de especificaciones permite que todos los profesionales que crean contenidos sigan las mismas normas para producir y empaquetar sus contenidos, de manera que puedan reproducirse en cualquier LMS compatible.

Y, por último, ¿qué aspecto tienen los contenidos en SCORM? Se trata de contenidos dinámicos e interactivos adaptados a cualquier pantalla y accesibles desde campus virtuales (LMS).

¿Para qué sirve el formato SCORM en e-learning?

Este estándar permite crear recursos (contenidos) integrables en diferentes plataformas con características que ayudan a gestionar el aprendizaje del alumno.

Esto se consigue en base a una serie de especificaciones que debe cumplir cualquier contenido que siga el modelo de este estándar e-learning:

1. Interoperable

Los contenidos creados en formato SCORM deben ser accesibles desde diferentes plataformas de gestión de contenidos. Es decir, los recursos creados siguiendo estas especificaciones podrán ser utilizados en diferentes plataformas de igual forma.

2. Reusable

Los recursos creados en SCORM pueden reutilizarse, utilizando un mismo objeto de aprendizaje en diferentes situaciones formativas o cursos.

Permite reutilizar contenidos creados, mejorándolos o adaptándose a diferentes contextos en base a las necesidades formativas.

Esta característica se debe a que los recursos en formato SCORM pueden utilizarse como componentes independendientes, montándose en diferentes plataformas.

3. Accesible

El uso de este estándar de e-learning permite que el acceso a los recursos sea accesible desde cualquier dispositivo y en cualquier momento.

4. Secuenciado y estructurado

Los contenidos que conforman un paquete SCORM deben estar estructurados entre ellos, determinando el orden en que se visualizarán los contenidos cuando se acceda a ellos.

Además, se incorporarán normas y requisitos para acceder y superada apartado.

En un paquete SCORM todo debe quedar perfectamente detallado, para que pueda ser «leído» por la plataforma a la que lo incorporaremos.

5. Seguimiento personalizado

Las especificaciones este estándar permiten que el entorno virtual dónde se suban los contenidos pueda registrar la actividad de cada alumno respecto al contenido.

De manera que se podrá saber en qué punto se encuentra el alumno, cuántas veces ha accedido y el progreso del mismo.

Llegados a este punto te preguntarás, ¿y qué se consigue con estas especificaciones?

El formato SCORM permite crear contenido seguro y reutilizable.

Tan fácil y cómodo como eso.

Los contenidos que se crean siguiendo estas especificaciones serán independientes a las plataformas de aprendizaje, pero integrables en ellas.

Ponte en situación y verás como queda más claro todo.

Quieres incorporar un nuevo curso en tu empresa de formación a distancia y contactas con dos autores de contenidos.

Cada uno de ellos te hace una propuesta, pero ninguna te convence del todo, así que decides combinar contenidos de los dos autores.

Cuando te pasen los contenidos, en formato SCORM, unir los diferentes objetos de aprendizaje para crear un único curso será fácil y rápido, facilitando el trabajo.

El formato SCORM constituye un lenguaje común en la creación de contenidos integrables en plataformas de aprendizaje.

[ctt template=»2″ link=»4lgrR» via=»no» ]El formato SCORM constituye un lenguaje común en la creación de contenidos integrables en plataformas de aprendizaje.[/ctt]

 ¿Cómo crear paquetes SCORM? 

A la práctica, un paquete SCORM es un archivo comprimido (.ZIP) que contiene información de diferente tipo:

  • Metadatos que estructuran los contenidos e informan sobre ellos.
  • Objetos de aprendizaje: los contenidos del recurso de aprendizaje, ya sean textos, pdfs, vídeos, imágenes…
  • API Javascript: se encarga de permitir e informar de la interacción con los contenidos.
SCORM

La dificultad en crear estos paquetes es variable, dependerá de la complejidad del resultado que queramos obtener.

Una de las opciones para crear paquetes SCORM sin recurrir a conocimientos de programación (y la desesperación consecuente si no tienes demasiada idea), es utilizar herramientas de autor.

Estas herramientas facilitan el trabajo para producir contenidos en SCORM de forma accesible para cualquier profesional.

Existen diferentes herramientas para crear contenidos en SCORM, de diferente dificultad y precio (algunas de ellas son gratuitas), pero eso te lo cuento aquí.

Conclusión

Las siglas SCORM hacen referencia a estándares de e-learning que permiten que un determinado recurso pueda ser visualizado y funcionar correctamente en cualquier LMS.

Este formato proporciona un lenguaje común para las diferentes plataformas virtuales de aprendizaje, con las diferentes ventajas que ello comporta.

Las ventajas saltan a la vista.

Sin embargo, no todo es tan perfecto con el uso de este formato. Algunos características aún no se pueden incorporar en un SCORM y otras pueden limitar la creatividad en la creación de un recurso.

Para solucionar algunas de las carencias que presenta este formato surge un nuevo estándar de e-learning, Tin Can API, que está aún en fase de prueba en el sector pero que ha entrado pisando fuerte.

Como en todo, la perfección no existe, pero es evidente que los SCORM forman parte del día a día del e-learning y es necesario conocer sobre ellos.

¿Necesitas ayuda para crear contenidos en SCORM?

Desde Tres punto e-learning podemos ayudarte.

Si lo prefieres, puedes contactar en info@trespuntoelearning.com o en el +34 618 84 88 11 (llamadas y WhatsApp).

¿Prefieres formarte en la creación de contenidos en SCORM?

Adobe captivate

Curso Creación de contenidos en SCORM

En este curso podrás descubrir qué es el formato SCORM en detalle, para qué sirve en e-learning y aprenderás a crear tus primeros contenidos en SCORM. 

Todo ello desde un punto de vista práctico y aplicable.

¿Necesitas ayuda para lograr que tus formaciones online sean accesibles?

Soluciones personalizadas para mejorar la accesibilidad de tu LMS o contenidos e-learning.

¡Cuéntanos tu caso!

Diseño de contenidos centrados en el alumnado: claves para una experiencia de aprendizaje efectiva

El diseño de contenidos centrados en el alumnado es un pilar fundamental para crear experiencias de aprendizaje efectivas. En la formación online, el contenido lo es (casi) todo. Un buen contenido es la base de cualquier formación. Pero no solo eso. Los contenidos...
diseño de contenidos centrados en el alumnado

Accesibilidad web en e-learning

Una de las claves del e-learning es la capacidad para llegar a todo el mundo, permitir acceder a contenidos formativos a cualquier hora, desde cualquier lugar.  Sin embargo, ¿todas las formaciones online son realmente accesibles para cualquier persona?  ¿Los campus...
accesibilidad web en e-learning

Learning analytics: qué es y cómo utilizarlo en e-learning

Learning analytics, ¿sabes qué es y para qué sirve en e-learning? La gestión del aprendizaje da lugar a una gran cantidad de datos. Sin embargo, en muchas ocasiones estos datos no se utilizan o se emplean de forma bastante superficial. Es decir, no se les saca el...
learning analytics

Storytelling: cómo utilizarlo en e-learning

El storytelling es una técnica comunicativa que se puede emplear como estrategia educativa. Dicho esto, vamos a empezar por el principio y a definir brevemente este concepto. El storytelling es el arte de contar historias. Sí, sí, contar cuentos, relatar sucesos,...
storytelling-elearning

Supervisión remota de pruebas de evaluación en Moodle

¿Sabes en qué consiste la supervisión remota de pruebas de evaluación en un LMS? Vamos por partes. Los LMS permiten realizar pruebas de evaluación online de forma flexible y accesible. Pero implican un problema: para las personas o centros que evalúan, resulta...
supervisión remota pruebas evaluación Moodle

Inteligencia artificial en e-learning

La inteligencia artificial en e-learning ya es una realidad. La IA ha llegado con fuerza a muchos ámbitos, incluido, claro, el de la formación online. Pero ¿sabes qué es exactamente la IA? ¿Cómo puede utilizarse en e-learning? ¿Qué herramientas existen? ¿Cuáles son...
inteligencia artificial en e-learning

Claves para la docencia online

La docencia online requiere disponer de conocimientos y habilidades tanto del entorno pedagógico como del tecnológico. Además, resulta imprescindible estar al día de las nuevas tendencias en ambos entornos. Una persona experta en docencia online, sea del nivel que...
docencia-online

¿Cuándo y cómo se debe actualizar Moodle?

Actualizar Moodle es una de las tareas que se deben realizar sí o sí si utilizamos Moodle. Sin embargo, esta tarea habitual suele ir acompañada de muchas dudas. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Es realmente necesario? ¿Voy a perder información si actualizo? Estas y muchas más...
moodle-actualizar

La formación online crece en España

En los últimos años, la formación online ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. El gran aumento de demanda en este año se debe, por un lado, a los avances tecnológicos y, por el otro, a los cambios de concepto por parte de las instituciones educativas y el...
formacion-online

Un entorno digital adecuado puede marcar la diferencia en el e-learning

La digitalización ha cambiado drásticamente muchos aspectos de nuestra vida y una de ellas es la educación. No te descubro nada nuevo si te digo que, actualmente, muchos centros formativos imparten sus cursos online. Cursos de cualquier tipo y modalidad, desde cursos...
entorno digital e-learning

4 Comentarios

  1. ana maria lopez perez

    como se puede abrir un curso en formato scorm

    Responder
    • Marta CS

      Hola, Ana María,

      Para poder abrir un curso en SCORM necesitas un LMS con esa función, aunque existen otras opciones para poder visualizar el contenido.

      Si necesitas ayuda más concreta, puedes escribirme a info@trespuntoelearning.com y explicarme qué tipo de SCORM tienes para poder ayudarte mejor.

      Gracias y un saludo

      Responder
  2. Edwin

    Que buen aporte!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[Ebook gratuito]Creación de contenidos dinámicos e interactivos para e-learning

Suscríbete y recibe ahora en tu correo electrónico el ebook gratis.

Descubre cómo crear tus propios contenidos en SCORM u otros formatos interactivos (html, xAPI...).

You have Successfully Subscribed!

Mini curso gratuito: Creación de vídeos para e-learning

Recibe ahora los contenidos del mini curso.

You have Successfully Subscribed!

[Ebook gratuito]Creación de contenidos dinámicos e interactivos para e-learning

Suscríbete y recibe ahora en tu correo electrónico el ebook gratis.

Descubre cómo crear tus propios contenidos en SCORM u otros formatos interactivos (html, xAPI...).

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito
Diseña contenidos educativos con Power point

Webinar gratuito

Diseña contenidos educativos con Power point

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito 

Diseña contenidos educativos con Power point

Registrate y recibirás el acceso al webinar en tu mail. En tan solo unos minutos.

You have Successfully Subscribed!

Mini tutorial Exe learning

Descubre cómo es el entorno de trabajo de Exe learning y qué contenidos puedes crear con esta herramienta.

Accede ahora gratis.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño y desarrollo de cursos y materiales para e-learning

Reserva tu plaza

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño personalizado de cursos en Moodle

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

¿Hablamos?
1
Hola :)
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbeme sin compromiso!