fbpx

Insignias digitales: cómo utilizarlas en educación

Las insignias digitales cada vez se utilizan más en entornos formativos. Es un hecho.

Seguramente te suenen como medalla o como forma alternativa de evaluación.

Quizá incluso las relaciones con la gamificación.

Pero lo cierto es que su uso más habitual es como forma de acreditación de competencias o microcompetencias.

Es decir, permiten acreditar microaprendizajes.

Y esto resulta muy interesante en entornos formativos, dado que cada vez es más necesario diferenciarse y mostrar pequeños logros.

Vamos paso a paso.

¿Qué son las insignias digitales?

La definición de insignias digitales es el primer paso para comprender cómo funcionan y empezar a utilizarlas.

Como imaginarás, esta definición puede ser más o menos compleja.

Vamos a empezar simplificándola.

Una insignia digital es un registro visual que permite validar logros, competencias y microcompetencias.

Puedes ver los detalles de esta definición en esta otra entrada.

Ahora vamos a ver los pasos que necesitamos seguir para utilizarlas en formaciones:

  1. Diseñar la insignia.
  2. Asociar los logros, competencias o microcompetencias que validará la insignia.
  3. Emitir la insignia a aquellas personas que cumplan con las condiciones.

Vamos a ver estos pasos al detalle.

Diseño de las insignias digitales

El primer paso será diseñar las insignias digitales. Es decir, elaborar las insignias de forma que estén listas para utilizarse.

Uno de los factores clave en el éxito del uso de insignias digitales es el correcto diseño de estas, por lo que deberemos prestarle especial atención a este proceso.

Existen diferentes tipos de insignias y diferentes situaciones en que se pueden emplear, pero siempre deberemos seguir los siguientes pasos:

  • Conceptualización de la insignia

Antes de ponernos manos a la obra debemos analizar qué necesitamos, qué tipo de insignia vamos a crear y en qué situación vamos a utilizarla. Con ello, construiremos un boceto de la insignia.

Este paso es fundamental, dado que será el punto de partida.

  • Diseño de la imagen

El siguiente paso será diseñar la parte visible de la insignia digital, es decir, su imagen. Debemos crear una imagen simple a la vez que representativa.

Puedes diseñar la imagen que más se adapte a las necesidades de tu formación, la imagen de tu marca o empresa, etc.

Tienes total libertad, siempre que sea sencilla y visual.

Para ello, puedes emplear herramientas como Photoshop o Canva.

Una vez tenemos la conceptualización y la imagen, es el momento del paso más importante: asociar información a la insignia.

Asociación a competencias o microcompetencias

Las insignias digitales están formadas por una parte visual, la imagen, y una serie de datos o información asociada.

Esta información asociada hace referencia a los logros, competencias o microcompetencias que valida cada insignia.

El conjunto de toda la información asociada a una insignia digital recibe el nombre de metadatos.

Y sí, tal y como estás imaginando, es la parte más importante de las insignias digitales.

Gracias a estos metadatos podemos saber qué competencias están asociadas a cada insignia.

Por lo tanto, introducir los metadatos en la insignia es un paso clave y será esencial realizarlo de forma correcta.

La introducción de metadatos puede realizarse de diferentes formas, siendo las dos más habituales las siguientes:

  • A través de un LMS

Muchos LMS, como Moodle, permiten introducir metadatos a las insignias digitales de forma sencilla e integrada en su propio sistema.

  • Mediante una plataforma de gestión de insignias

Otra alternativa, también sencilla, es la incorporación de los metadatos a través de plataformas creadas para ello. Una de las más utilizadas e intuitivas es Badgr.

Sea de la forma que sea, una vez introducidos los metadatos, ya tenemos la insignia digital lista para utilizarse.

Emisión y usos de las insignias digitales

Ha llegado el momento de empezar a utilizar la insignia.

Es decir, de emitirla y asignarla a aquellas personas que cumplan con los requisitos.

A través de los LMS o de las plataformas de gestión de insignias digitales podremos enviar las insignias por correo electrónico o asociadas al perfil del alumno.

Es decir, no solo pueden emplearse desde un entorno de aprendizaje concreto, se pueden utilizar en cualquier entorno virtual.

Así, la persona que las reciba podrá almacenarlas y utilizarlas para demostrar sus conocimientos, logros y competencias.

¿Cómo va a poder emplearlas?

Pues bien, cualquier persona puede revisar los metadatos que contienen las insignias, accediendo así a información sobre las competencias o logros asociados.

De esta forma, las personas que poseen insignias podrán mostrarlas a quien deseen, cuando quieran.

Por ejemplo, podrán mostrarlas a través de sus redes sociales o Linkedin, crear accesos directos en sus CV, etc.

Así, las insignias digitales permiten acreditar de forma sencilla logros, competencias o habilidades.

 

¿Quieres seguir aprendiendo sobre el uso de insignias digitales en educación?

insignias-digitales-elearning

CURSO ONLINE

INSIGNIAS DIGITALES EN E-LEARNING

En este curso descubrirás qué son insignias digitales, cómo crearlas y cómo gestionarlas. Una formación completa sobre su uso en cualquier formación.

¿Quieres estar al día sobre e-learning, diseño tecnopedagógico y recursos TIC para la formación?
¡Anímate a suscribirte!

¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?

¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?

¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.

¿Cuándo y cómo se debe actualizar Moodle?

Actualizar Moodle es una de las tareas que se deben realizar sí o sí si utilizamos Moodle. Sin embargo, esta tarea habitual suele ir acompañada de muchas dudas. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Es realmente necesario? ¿Voy a perder información si actualizo? Estas y muchas más...
moodle-actualizar

La formación online crece en España

En los últimos años, la formación online ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. El gran aumento de demanda en este año se debe, por un lado, a los avances tecnológicos y, por el otro, a los cambios de concepto por parte de las instituciones educativas y el...
formacion-online

Un entorno digital adecuado puede marcar la diferencia en el e-learning

La digitalización ha cambiado drásticamente muchos aspectos de nuestra vida y una de ellas es la educación. No te descubro nada nuevo si te digo que, actualmente, muchos centros formativos imparten sus cursos online. Cursos de cualquier tipo y modalidad, desde cursos...
entorno digital e-learning

Rendimiento educativo, ¿cómo lograrlo?

El inicio del curso escolar es sinónimo de empezar a preocuparse por obtener el mejor rendimiento educativo posible. Y, esto, afecta a personas de todas las edades. Por ello, es habitual preocuparse por obtener el mayor rendimiento educativo posible para alcanzar...
rendimiento educativo

Adobe Captivate, ¿qué es y para qué sirve?

Adobe Captivate es una herramienta de autor muy completa que permite crear contenidos educativos avanzados. De hecho, no es cualquier herramienta de autor, es una de las más empleadas en todo el mundo. Lleva años en el top 3 de herramientas de autor y, actualmente,...
Adobe captivate

Cómo crear un LMS en WordPress

Crear un LMS en Wordpress es posible. Es más, es una opción altamente recomendable en muchos casos. Pero vamos a empezar por el principio. ¿Sabes qué es Wordpress? Se trata de una herramienta gratuita de gestión de contenidos (CMS) que permite crear páginas webs de...
lms-en-wordpress

Moodle: claves para sacarle el máximo partido

Moodle es el LMS más utilizado. Y, sin embargo, muchos campus virtuales creados con Moodle resultan tan parecidos que parecen clones. No porque no sea posible personalizar Moodle, sino porque en muchas ocasiones no se aprovechan al máximo sus funciones y capacidades....

E-learning, una modalidad formativa clave

El e-learning, o formación online o a distancia, transformó por completo la educación. Supuso, ya en sus orígenes, un cambio en la forma en qué se imparten las formaciones. Pero no solo se trata de la forma, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje se ve modificado...
e-learning

Principales tendencias en e-learning

El crecimiento del e-learning en los últimos años es incuestionable. El 2020 ha puesto a prueba la importancia de esta modalidad y ha empujado al e-learning a un despegue necesario e imparable. Se espera que, en los próximos años, el e-learning se consolide como la...
tendencias-en-elearning

Creación de aulas virtuales con Moodle

¿Qué es Moodle? Moodle es un entorno virtual de aprendizaje (LMS) que permite crear aulas o campus virtuales. Existen diferentes LMS, pero Moodle se posiciona como el más utilizado (¿sabes cómo escoger el mejor LMS para tu proyecto? Te lo cuento aquí). El hecho de que...
moodle aula virtual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Marta Caparrós.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

[Ebook gratuito] Aprende a crear contenidos en SCORM

Suscríbete y recibe ahora en tu mail el ebook de forma totalmente gratuita.

You have Successfully Subscribed!

Mini curso gratuito: Creación de vídeos para e-learning

Recibe ahora los contenidos del mini curso.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito
Diseña contenidos educativos con Power point

Webinar gratuito

Diseña contenidos educativos con Power point

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito 

Diseña contenidos educativos con Power point

Registrate y recibirás el acceso al webinar en tu mail. En tan solo unos minutos.

You have Successfully Subscribed!

Mini tutorial Exe learning

Descubre cómo es el entorno de trabajo de Exe learning y qué contenidos puedes crear con esta herramienta.

Accede ahora gratis.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño y desarrollo de cursos y materiales para e-learning

Reserva tu plaza

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño personalizado de cursos en Moodle

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad