fbpx

Moodle: claves para sacarle el máximo partido

Moodle es el LMS más utilizado.

Y, sin embargo, muchos campus virtuales creados con Moodle resultan tan parecidos que parecen clones.

No porque no sea posible personalizar Moodle, sino porque en muchas ocasiones no se aprovechan al máximo sus funciones y capacidades.

Si dispones de un campus virtual con Moodle al que crees que se le puede sacar mucho más partido o te planteas crear uno, sigue leyendo.

Vamos a hablar de 5 claves para sacarle el máximo partido a este LMS.

1. Optimiza el rendimiento de Moodle

Empezamos por el aspecto más técnico. Se trata de un punto que resulta indispensable tener controlado.

Con Moodle optimizado en cuanto a rendimiento conseguiremos que nuestro campus funcione de forma ágil, rápida y sin errores.

Resulta realmente molesto para los alumnos (y para docentes y administradores, claro) que el campus virtual tarde en cargar. Acaba haciendo tediosa cualquier tarea, por simple que sea.

Por eso, debemos tener optimizado nuestro campus.

Y, ¿Cómo lo conseguimos?

Debemos tener en cuenta diferentes puntos:

  • El servidor debe tener capacidad y recursos suficientes para alojar nuestro campus. No será lo mismo un campus con un par de cursos y pocos contenidos, a otro con centenares de cursos y contenidos. El servidor tampoco puede ser el mismo.
  • La configuración de Moodle en cuanto a php y MySQL, entre otros, debe ser perfecta.
  • Debes mantener tu campus limpio, eliminando todo aquello que ya no utilizas ni necesitas. Por ejemplo, ese curso que lleva 6 años inactivo con miles de contenidos y datos de alumnos ocupando memoria y ralentizando tu sitio.

Estos son los principales puntos a tener en cuenta.

Pero, como sabrás, existen muchos otros factores que pueden afectar al rendimiento tu campus virtual.

Moodle, de hecho, ofrece una guía rápida de optimización que puedes consultar aquí.

2. Ponte en el lugar del alumno

El campus virtual lo diseñamos y desarrollamos para que los alumnos puedan acceder a nuestras formaciones.

Es decir, el protagonista debe ser el alumno.

Sin embargo, muchas (muchísimas) veces, diseñamos campus virtuales sin tener en cuenta al alumno.

Y es un error.

Debemos crear campus virtuales que resulten usables y accesibles para el alumno.

¿Cómo lo conseguimos?

La premisa es sencilla, aunque conseguirlo algo más complejo.

Debemos crear aulas virtuales sencillas y transparentes para el usuario. Es decir, conseguir que los diferentes cursos y contenidos sean accesibles en la menor cantidad de clics y sea sencillo localizar absolutamente todo.

Con ello, conseguiremos una mejor experiencia de usuario por parte del alumno y, así, invertirá menos tiempo en entender el campus y se centrará en el proceso de aprendizaje.

Si quieres saber más sobre este tema, por aquí te hablaba de aspectos clave para mejorar la experiencia de usuario en e-learning.

3. No olvides crear un campus responsive

Antes de entrar en detalles, quiero lanzarte una pequeña reflexión:

¿Tiene sentido crear un campus virtual que únicamente sea accesible desde pc?

Es decir, que no sea accesible desde móviles o tablets.

No, ¿verdad?

Sin embargo, muchas veces creamos campus virtuales pensados únicamente en el usuario que entra a través de su ordenador.

Y dejamos de lado a aquellos que acceden desde otros dispositivos, como móviles o tablets.

Ya te imaginarás que esto es un error.

Debemos permitir que todos los alumnos, accedan desde el dispositivo que accedan, tengan una experiencia de aprendizaje óptima.

Y, esto, ¿Cómo lo conseguimos?

En esta ocasión es bastante sencillo. Teniendo en cuenta estos tres aspectos:

  • Optimiza tu Moodle para que sea 100% responsive a través de los ajustes que te permite el acceso como administrador.
  • Utiliza temas y plugins responsive, ya diseñados para que se adapten a cualquier dispositivo.
  • Cuando crees y añadas contenidos, ten en cuenta que éstos también sean accesibles desde cualquier dispositivo. Puedes hacerlo empleando formatos responsive, como el SCORM, con conocimientos de html y realizando pruebas de accesibilidad desde varios dispositivos.

4. Explora todas las herramientas que te ofrece Moodle

Moodle es mucho más que lo que vemos cuando instalamos este LMS.

La configuración base que aparece por defecto puede personalizarse en cuanto a funcionalidades.

Es más: debe personalizarse.

Moodle permite modificar la configuración predeterminada desde el apartado Administración del sitio.

Este será el primer paso.

El segundo, explorar la gran cantidad de extensiones o plugins que puedes añadir a tu campus para crear un aula virtual que encaje a la perfección con tus formaciones.

Ten en cuenta que el campus virtual debe diseñarse en base a las necesidades de nuestras formaciones y no al revés.

Puedes explorar una gran cantidad de plugins para personalizar tu Moodle aquí.

5. Crea un diseño personalizado

¿Cuántos campus creados con Moodle has visto?

Párate un segundo a pensarlo y, luego, piensa en cuántos se parecen mucho entre ellos.

Seguro que has visto varios campus virtuales creados con Moodle muy parecidos.

Y eso es porque no se personaliza suficiente el diseño.

Es cierto que Moodle presenta algunas limitaciones en cuanto a diseño, pero también es verdad que muchísimas veces no se aprovechan al máximo las posibilidades de personalización que presenta.

Entre las acciones que puedes llevar a cabo para personalizar tu Moodle se encuentran:

  • Escoger un tema que encaje con tus necesidades, puedes encontrar varios temas gratuitos y personalizables aquí.
  • Añade tu logo, colores corporativos, tipografía e imágenes. En la mayoría de casos estos cambios se pueden realizar de forma sencilla desde las opciones del tema.
  • Navega entre los plugins que ofrece Moodle de forma gratuita para añadir elementos personalizados, como bloques o elementos puntuales.
  • Si tienes conocimientos de programación, también puedes jugar con html o css para realizar cambios.

En general, crear un diseño personalizado en Moodle se basa en disponer de conocimientos sobre qué y cómo se puede modificar. Y, a partir de ahí, probar y probar hasta dar con el diseño que más encaje con tu proyecto formativo.

Solo unas líneas se quedan corto (y poco visual) para enseñarte todo lo que es posible realizar a nivel de diseño personalizado en Moodle. 

Por ello, te ofrecemos dos opciones para descubrir más sobre el diseño personalizado de Moodle:

curso-diseño-moodle

Curso Diseño de campus virtuales con Moodle

En este curso descubrirás todas las opciones de personalización que ofrece Moodle, aprendiendo el paso a paso para aplicarlas.

curso-diseño-moodle

Webinar Diseño personalizado de cursos en Moodle

Moodle es el LMS más utilizado, pero en muchas ocasiones no se personaliza su diseño.

En este webinar te cuento algunas de las opciones de personalización de Moodle, tanto a nivel de su interfaz principal como de diseño y estructura de cursos.

¿Cuándo y cómo se debe actualizar Moodle?

Actualizar Moodle es una de las tareas que se deben realizar sí o sí si utilizamos Moodle. Sin embargo, esta tarea habitual suele ir acompañada de muchas dudas. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Es realmente necesario? ¿Voy a perder información si actualizo? Estas y muchas más...
moodle-actualizar

La formación online crece en España

En los últimos años, la formación online ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. El gran aumento de demanda en este año se debe, por un lado, a los avances tecnológicos y, por el otro, a los cambios de concepto por parte de las instituciones educativas y el...
formacion-online

Un entorno digital adecuado puede marcar la diferencia en el e-learning

La digitalización ha cambiado drásticamente muchos aspectos de nuestra vida y una de ellas es la educación. No te descubro nada nuevo si te digo que, actualmente, muchos centros formativos imparten sus cursos online. Cursos de cualquier tipo y modalidad, desde cursos...
entorno digital e-learning

Rendimiento educativo, ¿cómo lograrlo?

El inicio del curso escolar es sinónimo de empezar a preocuparse por obtener el mejor rendimiento educativo posible. Y, esto, afecta a personas de todas las edades. Por ello, es habitual preocuparse por obtener el mayor rendimiento educativo posible para alcanzar...
rendimiento educativo

Adobe Captivate, ¿qué es y para qué sirve?

Adobe Captivate es una herramienta de autor muy completa que permite crear contenidos educativos avanzados. De hecho, no es cualquier herramienta de autor, es una de las más empleadas en todo el mundo. Lleva años en el top 3 de herramientas de autor y, actualmente,...
Adobe captivate

Insignias digitales: cómo utilizarlas en educación

Las insignias digitales cada vez se utilizan más en entornos formativos. Es un hecho. Seguramente te suenen como medalla o como forma alternativa de evaluación. Quizá incluso las relaciones con la gamificación. Pero lo cierto es que su uso más habitual es como forma...
insignias-digitales-utilizarlas-educación

Cómo crear un LMS en WordPress

Crear un LMS en Wordpress es posible. Es más, es una opción altamente recomendable en muchos casos. Pero vamos a empezar por el principio. ¿Sabes qué es Wordpress? Se trata de una herramienta gratuita de gestión de contenidos (CMS) que permite crear páginas webs de...
lms-en-wordpress

E-learning, una modalidad formativa clave

El e-learning, o formación online o a distancia, transformó por completo la educación. Supuso, ya en sus orígenes, un cambio en la forma en qué se imparten las formaciones. Pero no solo se trata de la forma, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje se ve modificado...
e-learning

Principales tendencias en e-learning

El crecimiento del e-learning en los últimos años es incuestionable. El 2020 ha puesto a prueba la importancia de esta modalidad y ha empujado al e-learning a un despegue necesario e imparable. Se espera que, en los próximos años, el e-learning se consolide como la...
tendencias-en-elearning

Creación de aulas virtuales con Moodle

¿Qué es Moodle? Moodle es un entorno virtual de aprendizaje (LMS) que permite crear aulas o campus virtuales. Existen diferentes LMS, pero Moodle se posiciona como el más utilizado (¿sabes cómo escoger el mejor LMS para tu proyecto? Te lo cuento aquí). El hecho de que...
moodle aula virtual

2 Comentarios

  1. Arsenio

    ¿En qué plataforme de webinarios se hará?

    Responder
    • Marta CS

      Hola, Arsenio!

      Al reservar plaza para el webinar, te llegará un mail con toda la información sobre cómo se realizará. Si quieres resolver cualquier duda antes de apuntarte, puedes escribir a info@trespuntoelearning.com

      ¡Muchas gracias por tu interés!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Marta Caparrós.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

[Ebook gratuito] Aprende a crear contenidos en SCORM

Suscríbete y recibe ahora en tu mail el ebook de forma totalmente gratuita.

You have Successfully Subscribed!

Mini curso gratuito: Creación de vídeos para e-learning

Recibe ahora los contenidos del mini curso.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito
Diseña contenidos educativos con Power point

Webinar gratuito

Diseña contenidos educativos con Power point

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito 

Diseña contenidos educativos con Power point

Registrate y recibirás el acceso al webinar en tu mail. En tan solo unos minutos.

You have Successfully Subscribed!

Mini tutorial Exe learning

Descubre cómo es el entorno de trabajo de Exe learning y qué contenidos puedes crear con esta herramienta.

Accede ahora gratis.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño y desarrollo de cursos y materiales para e-learning

Reserva tu plaza

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño personalizado de cursos en Moodle

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad