Muchas personas creen que la interactividad en e-learning es un elemento inherente en esta modalidad formativa.
Sin embargo, en muchísimos contenidos para e-learning no se incluye nada de interactividad.
Y es una pena no aprovechar las oportunidades que nos brinda una pantalla como vía de formación.
Muchos estudios han demostrado que la interactividad facilita el aprendizaje significativo y ayuda a asimilar mejor los conocimientos que se muestran al alumno.
La interactividad ayuda al alumno a formar parte activa del proceso de aprendizaje.
Así que, merece la pena conocer qué tipo de interactividad de puede emplear en e-learning y cómo utilizarla.
¿Qué es la interactividad en e-learning?
El e-learning presenta una característica que hace única esta modalidad formativa: la transmisión de conocimientos a través de pantallas.
Y las pantallas, dicho así de forma más que genérica, ofrecen multitud de oportunidades.
Una de ellas: la interactividad.
Pero, ¿qué es exactamente la interactividad?
La RAE define interacción como “acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas, agentes, fuerzas, funciones, etc.”
Si llevamos esta definición a las formaciones online, la interactividad en e-learning seria la selección, transformación o participación del alumno con la pantalla.
Esta interactividad, como habrás deducido, puede darse a varios niveles: con los contenidos, entre alumnos o bien entre alumno y docente.
En este caso, voy a centrarme en la interactividad entre el alumno y los contenidos.
Esta interactividad es la que permite al alumno utilizar los medios digitales para efectuar acciones que faciliten su aprendizaje: acceder y navegar por los contenidos, escoger su itinerario de aprendizaje, explorar opciones, etc.
Niveles de interactividad en e-learning
Esta interactividad puede ser a varios niveles.
Desde los contenidos que no incluyen interactividad a aquellos que incluyen niveles complejos de interactividad.
Muchas veces, tenemos la falsa creencia que cuánta más interactividad, mejor.
Y no es así.
Cada tipo de formación y de contenidos requerirá un nivel determinado.
En algunos casos será suficiente con una interactividad baja o media, mientras que en otros será aconsejable incluir niveles altos de interactividad.
Pero, ¿qué se considera una interactividad más alta o más baja?
Vamos a ver los diferentes niveles de interactividad:
Sin interactividad
El alumno resulta un receptor pasivo de la información. Se trata de contenidos lineales y simples, el alumno no tiene libertad de tomar decisiones ni puede hacer ninguna acción.
En definitiva, muy similar a una clase magistral típica.
Pero a través de una pantalla.
Interactividad simple
En este caso el alumno puede realizar determinadas acciones simples, como controlar la navegación o decidir qué elementos gráficos visualizar en cada momento.
Interactividad media
Vamos un punto más allá, aquí el alumno puede participar en ejercicios más elaborados, decidir su propio camino en el proceso de aprendizaje o investigar escenarios dados.
Interactividad alta
Los niveles más altos de interactividad se producen en las simulaciones y experiencias que incluyen juegos (serious games, aprendizaje basado en juegos o gamificación).
Estos casos implican inmersión total del alumno en la experiencia, llevando la interactividad al más alto nivel.
Como ves, la interactividad en e-learning presenta muchos matices y niveles.
Eso sí, incluirla en las formaciones online supone una ventaja prácticamente siempre.
Ventajas de incluir interactividad en e-learning
La interactividad en e-learning presenta gran cantidad de ventajas, aportando claros beneficios y mejoras del proceso de aprendizaje.
De entre todas ellas, quiero destacar cinco.
Las principales ventajas que deben decantar la balanza para empezar a incluir contenidos interactivos en tus cursos:
- La interactividad con los contenidos facilita la atención y la concentración de los alumnos.
- Permite centrar la atención de los alumnos, facilitando así el aprendizaje significativo.
- Mejora la experiencia del usuario y, por tanto, el aprendizaje.
- Permite estructurar los contenidos de forma que el alumno pueda navegar cómodamente por ellos.
- Facilita el aprendizaje personalizado, en qué cada alumno sigue su propio ritmo e itinerario de aprendizaje.
Formatos que permiten interactividad en e-learning
Ahora que sabes qué es la interactividad en e-learning, qué tipos de interactividad puedes encontrar y cuáles son sus beneficios seguro que te estás preguntando cómo incluirla en tus cursos.
Como sabrás, no todos los formatos admiten interactividad.
Muchas formaciones 100% online utilizan contenidos descargables en pdf, presentaciones simples en Power point o similares.
En general, estos formatos no permiten aprovechar las ventajas de la interactividad (con algunas excepciones, como las presentaciones interactivas en Power point).
Y tú, ¿utilizas la interactividad en tus cursos o formaciones online?
¡Cuéntamelo en los comentarios!

E-learning | Diseño tecnopedagógico | Creación de contenidos | Formación | Consultoría
¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?
¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?
¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.
CONTACTA
Servicios
Consultoría e-learning
Diseño y creación de plataformas LMS
Auditorías
Creación de contenido (SCORM, html, xAPI, vídeo…)
Formaciones personalizadas
Cursos
Cursos sobre e-learning, diseño tecnopedagógico, LMS, Moodle, creación de contenidos…
Formaciones personalizadas.


0 comentarios