fbpx

La importancia de la interactividad en e-learning

Muchas personas creen que la interactividad en e-learning es un elemento inherente en esta modalidad formativa.

Sin embargo, en muchísimos contenidos para e-learning no se incluye nada de interactividad.

Y es una pena no aprovechar las oportunidades que nos brinda una pantalla como vía de formación.

Muchos estudios han demostrado que la interactividad facilita el aprendizaje significativo y ayuda a asimilar mejor los conocimientos que se muestran al alumno.

La interactividad ayuda al alumno a formar parte activa del proceso de aprendizaje.

Así que, merece la pena conocer qué tipo de interactividad de puede emplear en e-learning y cómo utilizarla.

¿Qué es la interactividad en e-learning?

El e-learning presenta una característica que hace única esta modalidad formativa: la transmisión de conocimientos a través de pantallas.

Y las pantallas, dicho así de forma más que genérica, ofrecen multitud de oportunidades.

Una de ellas: la interactividad.

Pero, ¿qué es exactamente la interactividad?

La RAE define interacción como “acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas, agentes, fuerzas, funciones, etc.”

Si llevamos esta definición a las formaciones online, la interactividad en e-learning seria la selección, transformación o participación del alumno con la pantalla.

Esta interactividad, como habrás deducido, puede darse a varios niveles: con los contenidos, entre alumnos o bien entre alumno y docente.

En este caso, voy a centrarme en la interactividad entre el alumno y los contenidos.

Esta interactividad es la que permite al alumno utilizar los medios digitales para efectuar acciones que faciliten su aprendizaje: acceder y navegar por los contenidos, escoger su itinerario de aprendizaje, explorar opciones, etc.

Niveles de interactividad en e-learning

Esta interactividad puede ser a varios niveles.

Desde los contenidos que no incluyen interactividad a aquellos que incluyen niveles complejos de interactividad.

Muchas veces, tenemos la falsa creencia que cuánta más interactividad, mejor.

Y no es así.

Cada tipo de formación y de contenidos requerirá un nivel determinado.

En algunos casos será suficiente con una interactividad baja o media, mientras que en otros será aconsejable incluir niveles altos de interactividad.

Pero, ¿qué se considera una interactividad más alta o más baja?

Vamos a ver los diferentes niveles de interactividad:

Sin interactividad

El alumno resulta un receptor pasivo de la información. Se trata de contenidos lineales y simples, el alumno no tiene libertad de tomar decisiones ni puede hacer ninguna acción.

En definitiva, muy similar a una clase magistral típica.

Pero a través de una pantalla.

Interactividad simple

En este caso el alumno puede realizar determinadas acciones simples, como controlar la navegación o decidir qué elementos gráficos visualizar en cada momento.

Interactividad media

Vamos un punto más allá, aquí el alumno puede participar en ejercicios más elaborados, decidir su propio camino en el proceso de aprendizaje o investigar escenarios dados.

Interactividad alta

Los niveles más altos de interactividad se producen en las simulaciones y experiencias que incluyen juegos (serious games, aprendizaje basado en juegos o gamificación).

Estos casos implican inmersión total del alumno en la experiencia, llevando la interactividad al más alto nivel.

Como ves, la interactividad en e-learning presenta muchos matices y niveles.

Eso sí, incluirla en las formaciones online supone una ventaja prácticamente siempre.

Ventajas de incluir interactividad en e-learning

La interactividad en e-learning presenta gran cantidad de ventajas, aportando claros beneficios y mejoras del proceso de aprendizaje.

De entre todas ellas, quiero destacar cinco.

Las principales ventajas que deben decantar la balanza para empezar a incluir contenidos interactivos en tus cursos:

  • La interactividad con los contenidos facilita la atención y la concentración de los alumnos.
  • Permite centrar la atención de los alumnos, facilitando así el aprendizaje significativo.
  • Mejora la experiencia del usuario y, por tanto, el aprendizaje.
  • Permite estructurar los contenidos de forma que el alumno pueda navegar cómodamente por ellos.
  • Facilita el aprendizaje personalizado, en qué cada alumno sigue su propio ritmo e itinerario de aprendizaje.

Formatos que permiten interactividad en e-learning

Ahora que sabes qué es la interactividad en e-learning, qué tipos de interactividad puedes encontrar y cuáles son sus beneficios seguro que te estás preguntando cómo incluirla en tus cursos.

Como sabrás, no todos los formatos admiten interactividad.

Muchas formaciones 100% online utilizan contenidos descargables en pdf, presentaciones simples en Power point o similares.

En general, estos formatos no permiten aprovechar las ventajas de la interactividad (con algunas excepciones, como las presentaciones interactivas en Power point).

Por lo tanto, no aprovechan del todo las oportunidades que ofrece la formación online.

Otros formatos, en cambio, permiten incluir interactividad en los contenidos, desde sus formas más simples a las más complejas.

Los dos formatos principales que permiten incluir interactividad son: Html5 y SCORM.

Ambos formatos son navegables en cualquier plataforma, pueden configurarse para ser utilizados en cualquier dispositivo (responsive) y permiten incluir cualquier nivel de interactividad.

La posibilidad de incluir interactividad en los contenidos es uno de los motivos para crear contenidos en html5 o SCORM para tus formaciones. Pero no el único, puedes descubrir más aquí.

Cómo crear contenidos interactivos para e-learning

La inclusión de interactividad en e-learning implica utilizar formatos que permitan esta interactividad.

Como hemos visto, hay varios que permiten interactividad a pequeña escala (pdf interactivo, vídeo interactivo…) pero la opción más completa es la creación de contenidos en Html5 o SCORM.

La creación de contenidos en Html5 o SCORM requiere del uso de herramientas de autor, como las que te cuento por aquí.

Además, implica conocer cómo funciona la creación de contenidos en este tipo de formato y conocer alguna de las claves del diseño de contenidos.

El proceso de creación de contenidos que incluyan interactividad en e-learning es, por tanto, más complejo que la creación de una típica presentación en Power point.

Pero suponen una gran mejora en cuanto al proceso de aprendizaje del alumno, facilitando su implicación activa y su adquisición de conocimientos.

curso creación de contenidos en SCORM

Y tú, ¿utilizas la interactividad en tus cursos o formaciones online?

¡Cuéntamelo en los comentarios!

¿Quieres estar al día sobre e-learning, diseño tecnopedagógico y recursos TIC para la formación?
¡Anímate a suscribirte!

¿Quieres crear un curso y no sabes por dónde empezar?

¿Quieres descubrir cómo crear materiales formativos para e-learning?

¿Quieres descubrir las mejores herramientas TIC para tu día a día educativo?

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte las publicaciones, promociones, servicios y/o recursos exclusivos que ofrecemos desde Tres punto e-learning. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. El destinatario de tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay, ubicada en España. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos aportados en info@trespuntoelearning.com.

¿Cuándo y cómo se debe actualizar Moodle?

Actualizar Moodle es una de las tareas que se deben realizar sí o sí si utilizamos Moodle. Sin embargo, esta tarea habitual suele ir acompañada de muchas dudas. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Es realmente necesario? ¿Voy a perder información si actualizo? Estas y muchas más...
moodle-actualizar

La formación online crece en España

En los últimos años, la formación online ha crecido de forma exponencial en todo el mundo. El gran aumento de demanda en este año se debe, por un lado, a los avances tecnológicos y, por el otro, a los cambios de concepto por parte de las instituciones educativas y el...
formacion-online

Un entorno digital adecuado puede marcar la diferencia en el e-learning

La digitalización ha cambiado drásticamente muchos aspectos de nuestra vida y una de ellas es la educación. No te descubro nada nuevo si te digo que, actualmente, muchos centros formativos imparten sus cursos online. Cursos de cualquier tipo y modalidad, desde cursos...
entorno digital e-learning

Rendimiento educativo, ¿cómo lograrlo?

El inicio del curso escolar es sinónimo de empezar a preocuparse por obtener el mejor rendimiento educativo posible. Y, esto, afecta a personas de todas las edades. Por ello, es habitual preocuparse por obtener el mayor rendimiento educativo posible para alcanzar...
rendimiento educativo

Adobe Captivate, ¿qué es y para qué sirve?

Adobe Captivate es una herramienta de autor muy completa que permite crear contenidos educativos avanzados. De hecho, no es cualquier herramienta de autor, es una de las más empleadas en todo el mundo. Lleva años en el top 3 de herramientas de autor y, actualmente,...
Adobe captivate

Insignias digitales: cómo utilizarlas en educación

Las insignias digitales cada vez se utilizan más en entornos formativos. Es un hecho. Seguramente te suenen como medalla o como forma alternativa de evaluación. Quizá incluso las relaciones con la gamificación. Pero lo cierto es que su uso más habitual es como forma...
insignias-digitales-utilizarlas-educación

Cómo crear un LMS en WordPress

Crear un LMS en Wordpress es posible. Es más, es una opción altamente recomendable en muchos casos. Pero vamos a empezar por el principio. ¿Sabes qué es Wordpress? Se trata de una herramienta gratuita de gestión de contenidos (CMS) que permite crear páginas webs de...
lms-en-wordpress

Moodle: claves para sacarle el máximo partido

Moodle es el LMS más utilizado. Y, sin embargo, muchos campus virtuales creados con Moodle resultan tan parecidos que parecen clones. No porque no sea posible personalizar Moodle, sino porque en muchas ocasiones no se aprovechan al máximo sus funciones y capacidades....

E-learning, una modalidad formativa clave

El e-learning, o formación online o a distancia, transformó por completo la educación. Supuso, ya en sus orígenes, un cambio en la forma en qué se imparten las formaciones. Pero no solo se trata de la forma, todo el proceso de enseñanza – aprendizaje se ve modificado...
e-learning

Principales tendencias en e-learning

El crecimiento del e-learning en los últimos años es incuestionable. El 2020 ha puesto a prueba la importancia de esta modalidad y ha empujado al e-learning a un despegue necesario e imparable. Se espera que, en los próximos años, el e-learning se consolide como la...
tendencias-en-elearning

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Marta Caparrós.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

[Ebook gratuito] Aprende a crear contenidos en SCORM

Suscríbete y recibe ahora en tu mail el ebook de forma totalmente gratuita.

You have Successfully Subscribed!

Mini curso gratuito: Creación de vídeos para e-learning

Recibe ahora los contenidos del mini curso.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito
Diseña contenidos educativos con Power point

Webinar gratuito

Diseña contenidos educativos con Power point

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito 

Diseña contenidos educativos con Power point

Registrate y recibirás el acceso al webinar en tu mail. En tan solo unos minutos.

You have Successfully Subscribed!

Mini tutorial Exe learning

Descubre cómo es el entorno de trabajo de Exe learning y qué contenidos puedes crear con esta herramienta.

Accede ahora gratis.

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño y desarrollo de cursos y materiales para e-learning

Reserva tu plaza

You have Successfully Subscribed!

Webinar gratuito

Diseño personalizado de cursos en Moodle

Accede de forma inmediata. Recibirás el enlace de acceso en tu mail.

You have Successfully Subscribed!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad